Referencia: CR22000279
Área: Cursos
Categoría:
SEMINARIO 1: ONLINE DIRECTO SEMINARIO 2: SALA DE FORMACIÓN SEDE COLEGIAL. C/ CORNEJO 26 ALBACETE
Fecha inicio 05-05-2023
Fecha fin 21-05-2023
Fecha inicio inscripción 28-06-2022
Fecha fin inscripción 01-05-2023
Plazas 18 disponibles de 18
Precio Colegiados COFICAM: 230,00 €
Colegiados de otros Colegios sin convenio: 325,00 €
Modalidad Semipresencial
Formación necesaria
 
Duración 40 horas
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados
Facebook Twitter Imprimir Mas

FISIOTERAPIA DEPORTIVA EN EXTREMIDADES. EJERCICIO TERAPÉUTICO Y TERAPIA MANUAL (SEMIPRESENCIAL) ACREDITADO 4,5

Plazas disponibles
 ✓PROGRAMACIÓN
BLOQUE 1
•Principios y bases de las técnicas.
•¿Cómo y cuándo integrar la terapia manual en el deportista?
•¿Cómo y cuándo integrar el ejercicio terapéutico en el deportista?
•¿Cómo y cuándo integrar el vendaje propioceptivo en el deportista?
•Indicaciones y contraindicaciones de las técnicas.
•Presentación de evidencia científica.
BLOQUE 2
•Valoración y biomecánica de la cintura escapular.
•Técnicas articulatorias y manipulativas con impulso para la cintura escapular.
•Vendaje propioceptivo para la cintura escapular.
•Ejercicio terapéutico para la cintura escapular.
•Casos clínicos relacionados con las técnicas y valoraciones descritas.
BLOQUE 3
•Valoración y biomecánica del codo.
•Técnicas articulatorias y manipulativas con impulso para el codo.
•Vendaje propioceptivo para el codo.
•Ejercicio terapéutico para el codo.
•Casos clínicos relacionados con las técnicas y valoraciones descritas.
BLOQUE 4
•Valoración y biomecánica de muñeca y mano.
•Técnicas articulatorias y manipulativas con impulso para la muñeca y mano.
•Vendaje propioceptivo para la muñeca y mano.
•Ejercicio terapéutico para la muñeca y mano.
•Casos clínicos relacionados con las técnicas y valoraciones descritas.
BLOQUE 5
•Valoración y biomecánica del retro-pie.
•Técnicas articulatorias y manipulativa con impulso para el retro-pie.
•Vendaje propioceptivo para el retro-pie.
•Ejercicio terapéutico para el retro-pie.
•Casos clínicos relacionados con las técnicas y valoraciones descritas.
BLOQUE 6
•Valoración y biomecánica del medio-pie.
•Técnicas articulatorias y manipulativas con impulso para el medio-pie.
•Vendaje propioceptivo para el medio-pie.
•Ejercicio terapéutico para el medio-pie.
•Casos clínicos relacionados con las técnicas y valoraciones descritas.
BLOQUE 7
•Valoración y biomecánica del ante-pie.
•Técnicas articulatorias y manipulativas para el ante-pie.
•Vendaje propioceptivo para el ante-pie
•Ejercicio terapéutico para el ante-pie
•Casos clínicos relacionados con las técnicas y valoraciones descritas.
BLOQUE 8
•Valoración y biomecánica de la rodilla.
•Técnicas articulatorias y manipulativas con impulso para la rodilla.
•Vendaje propioceptivo para la rodilla.
•Ejercicio terapéutico para la rodilla.
•Casos clínicos relacionados con las técnicas y valoraciones descritas.
*Puntos desarrollados en el segundo seminario con metodología presencial.
BLOQUE 9
•Valoración y biomecánica de la cadera.
•Técnicas articulatorias y manipulativas con impulso para la cadera.
•Vendaje propioceptivo para la cadera.
•Ejercicio terapéutico para la cadera.
•Casos clínicos relacionados con las técnicas y valoraciones descritas.
 ✓OBJETIVOS
-Conocer cómo combinar las técnicas:articulatorias, manipulativas, vendaje yejercicio terapéutico dentro del tratamiento deun deportista.
-Aprender a valorar una hipomovilidad ohipermovilidad articular.
-Realizar con habilidad las técnicas articulatoriasy manipulativas en cadera, rodilla, pie, cinturaescapular, codo, muñeca y mano.
-Conseguir realizar, dirigir y adaptar losejercicios terapéuticos con y sin implementos.
-Integrar valoración y tratamiento en casos
clínicos reales.
 
✓ SISTEMA DE EVALUACIÓN
• Existirá un control de asistencia: será obligatoria la asistencia mínima del 80%.
• Se efectuará una evaluación final a través de un examen online multidispositivo tipo test de 45 preguntas.
• Se entregará al organizador de la formación un dossier completo con los siguientes datos: aptos, porcentajes de asistencia, encuesta de satisfacción, copia de exámenes y gráficos descriptivos.
1er seminario ONLINE DIRECTO : 5-6-7 de mayo 2023
2º seminario PRESENCIAL: 19-20-21 de mayo 2023
 
HORARIO:
VIERNES: De 16:00 a 21:00h.
SÁBADO: De 9:00h-14.00h y de 15:30h-20:30h.
DOMINGO: De 9:00h a 14:00h.
 
 

PARA FORMALIZAR PLAZA EN EL CURSO ES NECESARIO QUE HAGA EL PAGO DE LA MATRÍCULA Y REALICE LA INSCRIPCION A TRAVES DE LA PAGINA WEB DEL COLEGIO.

Pablo Hernández Lucas
Pablo Hernández Lucas -Fisioterapeuta responsable del servicio de salud en el centro deportivo Campolongo. -Fisioterapeuta especialista en método hipopresivo y Pilates. -Osteópata C.O. -Máster en técnicas osteopáticas del aparato locomotor. -Profesor asociado en Ciencias de la Salud en la Universidad de Vigo. -Profesor ayudante en la Escuela de Osteopatía de Madrid. -Profesor de diferentes cursos de ejercicio terapéutico y terapia manual acreditados por el sistema nacional de salud. -Director y profesor de diferentes cursos de formación complementaria en la Universidad de Vigo. -Profesor en diferentes ilustres colegios de fisioterapeutas del curso "Escuela de la espalda: Pilates terapéutico, hipopresivos y entrenamiento funcional". -Miembro de la comisión de formación e investigación del ilustre Colegio oficial de fisioterapeutas de Galicia.