Referencia: CR23000294
Área: Cursos
Categoría:
SALA DE FORMACIÓN. C/ MARIANO ORTEGA, Nº2 TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)
Fecha inicio 31-03-2024
Fecha fin 31-03-2024
Fecha inicio inscripción 31-03-2024
Fecha fin inscripción 30-11-2024
Plazas 16 disponibles de 20
Precio Colegiados COFICAM: 350,00 €
Colegiados de otros Colegios sin convenio: 425,00 €
Modalidad Semipresencial
Formación necesaria
 
Duración 35 (20 presenciales y 15 online) horas
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados

Se pospone PENDIENTE NUEVAS FECHAS !! EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PROCESOS ONCOLÓGICOS - TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO) - 2024

Inscripción no disponible
15 horas Seminario online (píldoras formativas asincrónicas (previas al seminario presencial, a lo largo de los dos meses anteriores al seminario presencial) y dos webinarios sincrónicos (1 al mes, previo al de semana presencial).
 
Aspectos claves de los procesos oncológicos
• Fisiopatología del cáncer
• Estado actual de los principales procesos oncológicos: epidemiología, factores de riesgo, tratamientos, etc.
• Secuelas físicas, cognitivas, psicológicas y sociales derivadas del proceso oncológico.
 
 
Fisioterapia y cáncer
▪ Fisioterapia oncológica. Papel de la fisioterapia en el proceso de la enfermedad del cáncer.
▪ Fisioterapia en las distintas fases terapéuticas del cáncer.
▪ Educación terapéutica en la prevención y tratamiento de las secuelas derivadas del tratamiento del cáncer.
▪ Ejercicio terapéutico en procesos oncológicos.
 
Ejercicio terapéutico en el proceso oncológico (I)
• Consideraciones generales respecto al ejercicio terapéutico.
• Beneficios del ejercicio terapéutico en pacientes oncológicos.
• Objetivos del ejercicio terapéutico en las diferentes fases del proceso oncológico.
• Diseño de programas de ejercicio terapéutico (I): valoración, diagnóstico de fisioterapia y objetivos funcionales.
 
Ejercicio terapéutico en el proceso oncológico (II)
• Caracterización y diagnóstico diferencial del dolor en pacientes oncológicos: dolor nociceptivo, dolor neuropático y dolor nociplástico.
 
Ejercicio terapéutico en el proceso oncológico (III)
 
• Diseño de programas de ejercicio terapéutico (II): estructura de la sesión, modalidades de ejercicio y parámetros de dosificación (intensidad, volumen, periodos de descanso, frecuencia y progresión).
• Contraindicaciones absolutas y relativas del ejercicio en pacientes oncológicos.
 
Ejercicio terapéutico en el proceso oncológico (IV)
• Adherencia al ejercicio. Barreras, limitaciones y estrategias.
• Uso de aplicaciones en ejercicio oncológico.
• Sesiones de ejercicio presenciales versus online.
 
20 horas presenciales. Taller presencial teórico-práctico:
 
• Valoración, diseño y desarrollo de programas de ejercicio terapéutico individualizados y progresivos acordes a los signos y síntomas reales y potenciales asociados al tratamiento del cáncer en cada una de las fases terapéuticas de la enfermedad.
 
• Resolución de casos clínicos mediante el razonamiento clínico en Fisioterapia.
 
 
- Aplicar el razonamiento clínico en Fisioterapia, con especial énfasis en el diagnóstico fisioterapéutico diferencial, en el ámbito del manejo fisioterapéutico mediante ejercicio terapéutico en las distintas fases del proceso de la enfermedad de cáncer considerando los aspectos físicos, cognitivos, psicológicos y sociales.
 
- Adquirir conocimientos y habilidades necesarios para la aplicación clínica del ejercicio terapéutico en los ámbitos cardiovascular, respiratorio y neuromusculoesquelético en relación con las secuelas derivadas del tratamiento del cáncer.
 
- Utilizar criterios basados en el razonamiento clínico, para determinar la indicación, progresión, regresión y modificaciones en el manejo fisioterapéutico mediante ejercicio terapéutico de la fatiga relacionada con los tratamientos del cáncer y las alteraciones en la capacidad cardiovascular, el dolor persistente, así como las modificaciones en la composición corporal.
Parte Online: 15 horas. Comenzaría la semana del POR CONFIRMAR
 

Semana a semana se tendrá acceso a las distintas vídeo clases programadas, se podrá consultar siempre que se desee y en los horarios que se necesite, excepto los webinars sincrónicos que son dos y que tendrán lugar los siguientes sábados:

  • sábado XX de XXXX 2024 de 10:00 a 11:30 horas 
         - sábado XX de XXXX 2024 de 10:00 a 11:30 horas
 
 
Parte Presencial: 20 horas. XX, XX y XX de XXXX de 2024.
 
Viernes: de 15:00 a 20:00 horas
Sábado: de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas
Domingo: de 9:00 a 14:00 horas
 
Fin de semana: 20 horas (Grupo FPSM: Prof.ª Dra. Virginia Prieto Gómez y Profª Dra. Irene de la Rosa Diaz) 
IRENE DE LA ROSA DÍAZ
MARÍA TORRES LACOMBA
VIRGINIA PRIETO GÓMEZ